Colegio Cruz Roja
Colegio Laura Elgueta
Bienvenidos a un espacio para aprender
Estimadas familias:
Con fecha 10 de marzo de 2023, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.545 (Ley de Autismo), cuyo propósito es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista; eliminando cualquier forma de discriminación; promoviendo un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y especialmente de la educación y concientizar y sensibilizar a la sociedad en esta materia. Dicha ley viene a complementar los derechos, garantías y beneficios ya contemplados en otros cuerpos normativos y en los tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes.
En educación, esta ley entró en vigencia desde el inicio del actual año escolar 2024 y tiene como propósito asegurar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes autistas, con el fin de que éstos logren los objetivos de aprendizaje, accedan a los apoyos requeridos y se desarrollen en concordancia con sus potencialidades.
Es por esta razón que como comunidad educativa hemos ido abordando la educación inclusiva como un proceso dinámico que depende del momento histórico y de nuestro entorno, permitiéndonos el reconocimiento, valoración y respeto de la neurodiversidad e invitándoles a ser parte de este cambio de paradigma conociendo más sobre la condición del espectro autista (TEA).
Para recordar... el reconocimiento y la valoración de la diversidad implica procesos de visibilización que permitan disminuir barreras sociales y avanzar hacia la inclusión, entonces ¿Qué es el AUTISMO? Desde una perspectiva médica es una condición del neurodesarrollo caracterizada por dificultades en la socialización e interacción social, intereses restringidos y comportamiento repetitivo, por otro lado, desde una perspectiva social el autismo se entiende como una forma particular de ser persona, debido a un neurodesarrollo distinto al de la mayoría. Esto se expresa en nuestra forma de pensar, entender el mundo, movernos, comunicarnos, aprender y relacionarnos.
Esta diferencia es entendida como normal (fundación Wazu).
Entendiendo esto, como comunidad educativa es nuestro deber mantener el compromiso permanente con nuestras familias y sus hijos e hijas con la condición del espectro autista, permitiéndoles una escuela más inclusiva, respetuosa y con igualdad de oportunidades, sin embargo, para lograr la totalidad de nuestros objetivos necesitamos el apoyo constante de nuestros
(as) estudiantes junto a sus madres, padres y apoderados (as), recordando siempre que “ Lo más hermoso del trabajo en equipo, es que siempre tienes otra mano junto a la tuya”
¡Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Escuela Particular Laura Elgueta
Servicios, Reglamentos y Protocolos
Proyecto Educativo Institucional
Acércate a los valores institcional del Colegio Laura Elgueta
Saber más
Reglamento de Convivencia
Juntos construimos una mejor convivencia al interior del Colegio Laura Elgueta
Conoce Reglamento de Convivencia
Plan Integral de Seguridad Escolar
Cuidandonos entre todos en el Colegio Laura Elgueta
Conoce nuestro plan de seguridadGalería de noticias
Ven y confirma tu matricula, los DÍAS 27, 28, 29 y 30 de noviembre en los SIGUIENTES horarios.
Todos sabemos que somos un país sísmico, es por eso que como escuela les queremos recordar algunas de las recomendaci
Estimados(as) apoderados (as) el programa de integración escolar tiene el agrado de invitarle a su taller sobre "Hábi